La formación de la orina es una estrategia muy complicada, pero tan necesaria como comer o respirar. Al ser un proceso lleno de fases y etapas, pueden surgir problemas muy variados. En esta ocasión, desde nuestro sitio vamos a hablar sobre un tema que, a buen seguro, has escuchado en alguna ocasión: pérdida de calcio en la orina en niños, una patología que puede llegar a afectar a 5 de cada 100 niños.
Categoría Salud
Aunque la meningitis puede aparecer en cuestión de horas, sus efectos pueden durar toda la vida. Quienes pierden la vida a causa de la enfermedad dejan atrás a sus seres queridos. Muchos sobrevivientes experimentan problemas de salud física y mental que hace que volver a lo & 34;normal& 34; sea completamente imposible.
Es sorprendente la cantidad de ropa que ensucia tu bebé al día, ¿verdad? Tu lavadora no da abasto con tanto babero lleno de papilla, pijamita mojado por un escape nocturno y bodies con manchas que ni siquiera se pueden identificar…Y, aunque lavar la ropa del bebé parezca una labor sencilla… ¡nada de eso!
El Aedes aegypti es un mosquito diminuto, de apenas 7 milímetros, pero es capaz de transmitir numerosas enfermedades diferentes, entre las que destacan estas cuatro: el dengue, el virus del Zika, la fiebre amarilla y la chikungunya.Las cuatro son enfermedades distintas, aunque en algunas de ellas los síntomas pueden ser similares, al menos al principio.
¿Qué causas pueden llevar a un niño a estar deprimido? En este video de nuestro sitio, la psicóloga infantil Silvia Álava explica a los padres qué causas pueden llevar a un niño a tener depresión.Las causas de la depresión infantil son variadas y pueden estar relacionadas con factores hereditarios, con algún cambio que experimente el niño, con trastornos afectivos, problemas de relacionamiento o de autoestima, o al estrés o tensión.
Seguro que has escuchado alguna vez hablar del Kabuki, que es el teatro tradicional japonés, y en el cual los actores se valen de un maquillaje muy particular con la intención de disponer de una especie de máscara. El aspecto facial de los afectados por el síndrome de la máscara de Kabuki, tema que vamos a tratar en este post, recuerda bastante a esta máscara, de ahí el nombre con el que se conoce a esta enfermedad rara.
Las vacunas son el tratamiento médico que más impacto benéfico tienen en la salud, ya que previenen enfermedades, reducen costes de tratamientos con medicamentos y hospitalizaciones, y disminuyen casos graves de enfermedad y muerte. Por todo ello, es muy importante vacunar a tu hijo a la edad indicada de cada vacuna y administrar sus refuerzos correspondientes.
Qué puede causar la depresión en un niño. Cómo podemos saber si un niño está deprimido. Cómo se diagnostica y se trata la depresión en los niños.En este vídeo de nuestro sitio, la psicóloga Silvia Álava contesta a estas preguntas y nos da consejos de cómo ayudar a los niños que sufren con esta enfermedad.
& 39;¿Medirá y pesará mi hijo lo adecuado para su edad?& 39;. Esta es una de las dudas más recurrentes de todos los padres. Y es frecuente que la preocupación se deba tanto por el exceso como por el defecto, es decir, no queremos que estén ni por encima de la media ni por debajo. Para comprobar en qué percentil está tu hijo, en Guainfantil.
¿Cuántos hijos quieres tener? Todos nos hemos planteado esta pregunta antes o después. Como hija única hasta casi los 10 años siempre tuve claro que cuando fuera mayor quería tener dos hijos. & 34;Para que mis hijos tengan con quién jugar& 34;, repetía constantemente. Sin embargo, si hubiera conocido este estudio, quizá me lo habría replanteado.
La formación de la orina es una estrategia muy complicada, pero tan necesaria como comer o respirar. Al ser un proceso lleno de fases y etapas, pueden surgir problemas muy variados. En esta ocasión, desde nuestro sitio vamos a hablar sobre un tema que, a buen seguro, has escuchado en alguna ocasión: pérdida de calcio en la orina en niños, una patología que puede llegar a afectar a 5 de cada 100 niños.
Si después de cada comida, tu hijo padece ardores de estómago, hace las digestiones pesadas, se queja de una desagradable sensación de ascenso de la comida o tiene facilidad para vomitar, debes estar atenta porque todos estos síntomas son determinantes de reflujo gastroesofágico.Recientemente, la Sociedad Norteamericana de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Infantil ha editado unas guías clínicas donde se expone cómo ha de manejarse correctamente el reflujo gastroesofágico en niños.